Page 113 - Memoria 2019
P. 113
Memoria 2019
Ʀ Los gastos de personal se han incrementado el Ʀ Adicionalmente, el saneamiento de créditos
3,19% consecuencia del actual escenario de incobrables y la dotación de la provisión por
congelación salarial y de plantilla existente. insolvencias ha restado 55.725.752,63€ al
Ʀ El coste de los aprovisionamientos se ha resultado de 2019, frente a los 51.342.715,01€
incrementado un 5,68% debido, sobre todo, al que dedujo el ejercicio anterior.
incremento del gasto de la asistencia sanitaria El importe a distribuir para 2019, 11.149.833,29€,
no concertada con terceros en un 22,18%. El se ha destinado en su integridad a la dotación
coste de los suministros y servicios exteriores ha de reservas según la siguiente propuesta de
aumentado tan sólo un 1,11% a causa, sobre distribución de la Junta Directiva:
todo, del gasto de reparaciones, ya que la
mayoría de partidas en este apartado han
experimentado reducciones.
Saldos a
Descripción Importes 31/12/2020 % sobre
Cuotas
(previstos)
Base de reparto
La suma de las partidas anteriores da lugar a un Los cambios más significativos, por tanto, afectan Resultado del ejercicio y de
resultado del ejercicio 2019 de 14.189.558,46€, lo a los ingresos por cuotas derivados de los ejercicios anteriores 14.189.558,46
cual supone una caída del 67,69% con respecto trabajadores por cuenta propia o autónomos,
a los 43.918.621,35€ de 2018. Las razones de esta consecuencia del Real Decreto-Ley 28/2018, de Variación resultados de ejercicios -3.039.725,17
disminución son: 28 de diciembre, que amplió sustancialmente la anteriores (#122)
cobertura del sistema de la Seguridad Social a
Los ingresos por cotizaciones sociales corrientes este colectivo. Resultado a distribuir 11.149.833,29
se han incrementado en 83.539.524,12€, un 8,66%, Saldo de la reserva complementaria 2.582.620,86
debido a: Ʀ Ha seguido la tendencia de crecimiento
del gasto por incapacidad temporal de Total distribuido 13.732.454,15
Ʀ Un aumento del 15,84% de las cuotas ingresadas años anteriores hasta alcanzar el 13,44%,
por contingencias profesionales (CP), 63.624.992,96€, imputable, tanto a CP, Distribución
90.828.070,09€, consecuencia del incremento 7.717.383,28€, un 11,27%, como a CC,
del 19,49% de la población protegida media, 55.907.609,68€, un 13,81%, consecuencia del Reserva de Estabilización de CP 8.050.545,02 244.451.813,85 42,01%
así como de una disminución del 3,06% de la aumento de la siniestralidad y de la población Reserva de Estabilización de CC -715.046,04 18.134.745,05 5,00%
cotización media. protegida.
Reserva de Estabilización por CATA 3.531.564,90 5.582.985,60 25,00%
Ʀ Una reducción del 5,03% en las cuotas de la Ʀ Se ha incrementado el coste de las
incapacidad temporal por contingencias transferencias y subvenciones soportado Reserva de Estabilización por CATA
comunes (CC), de -19.287.167,84€, resultado por la Entidad en 30.120.164,82€, un 12,38%, en la TGSS3 2.865.390,27
agregado de un aumento de un 7,39% de las resultado, básicamente, del aumento del
cuotas de los trabajadores por cuenta ajena y coste de las subvenciones por capitales coste Total distribuido 13.732.454,15
una caída del 46,04% de las de los trabajadores de los accidentes de trabajo con resultado
por cuenta propia. de invalidez o muerte, por 5.501.034,00€ y
Ʀ Los ingresos por el cese de la actividad del incremento de 24.200.874,04€ de las “Este año ha seguido la tendencia de crecimiento del gasto por incapacidad
de los trabajadores autónomos (CATA) transferencias por reaseguros y por la aportación temporal de años anteriores hasta alcanzar el 13,44% - 63.624.992,96€ - ,
han aumentado un 144,62%, un total de para el sostenimiento de los servicios comunes imputable, tanto a CP, un 11,27%, como a CC, un 13,81%, consecuencia
11.998.621,87€. de la Seguridad Social, derivado del aumento
descrito de las cuotas de CP. del aumento de la siniestralidad y de la población protegida.”
112 113